Piden sanción para Zuleta por salida de jefes criminales

Una nueva queja disciplinaria fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación contra la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, por su papel en el evento “Pacto por la Paz Urbana” realizado el pasado 21 de junio en la Plaza de La Alpujarra, en Medellín.

La solicitud fue interpuesta por el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, quien pide investigar si la congresista incurrió en extralimitación de funciones al gestionar la presencia en el evento de personas privadas de la libertad, condenadas por delitos graves, que fueron trasladadas desde la cárcel La Paz de Itagüí.

De Bedout explicó que la senadora Zuleta habría solicitado oficialmente al INPEC el traslado temporal de los reclusos, amparándose en la Resolución 138 de 2023 del Gobierno Nacional, la cual permite espacios de diálogo con estructuras criminales, pero establece que tales encuentros deben desarrollarse dentro del centro penitenciario. Según el concejal, esta gestión podría haber vulnerado los principios de legalidad, transparencia e imparcialidad de la función pública, al promover la salida de cabecillas condenados por homicidio, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.

Esta no es la única acción jurídica emprendida contra Zuleta. El concejal Andrés Tobón también la denunció penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por presunto abuso de función pública. A su vez, la concejal Claudia Carrasquilla y el ciudadano Diego Caro han presentado denuncias por presunta obstrucción a la justicia y tráfico de influencias, luego de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señalara que Zuleta habría intervenido para evitar la captura de alias Jordi, presunto cabecilla de la estructura criminal La Terraza.

Según revelaciones de la revista Semana, los hechos se remontan a mayo de 2025, cuando integrantes de estructuras criminales habrían tenido acceso a información confidencial sobre operativos de captura, al parecer con complicidad institucional. Se indica que la senadora habría contactado a la Policía para frenar las aprehensiones, lo que habría permitido la fuga del hijo de alias Douglas, uno de los líderes criminales presentes en el acto de La Alpujarra. Estas presuntas gestiones, que habrían alterado el resultado de un operativo clave, fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General por la Secretaría de Seguridad de Medellín.

Le puede interesar:  En el Senado de la República se hundió la reforma política de Gustavo Petro

Frente a las múltiples acusaciones, la senadora Zuleta se defendió en redes sociales, asegurando que se le está castigando por su trabajo a favor de la “Paz Urbana”. Cuestionó a los medios de comunicación, señalándolos de promover una narrativa que desconoce los fines del Estado y minimiza los esfuerzos por salvar vidas. Mientras tanto, los procesos judiciales y disciplinarios avanzan, en medio de un creciente debate sobre los límites de la negociación con grupos criminales y el papel de los funcionarios públicos en este tipo de iniciativas.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Tribunal ordena al Gobierno pagar deuda con...

Esta medida cautelar, impulsada por una acción popular presentada por...