Daniel Quintero a audiencia por escándalo del lote Aguas Vivas

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, será imputado por el escándalo del lote Aguas Vivas. A la audiencia, programada para el 25 de marzo, deberán comparecer también 12 exfuncionarios de su gobierno.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, enfrentará a la justicia tras ser señalado por la Fiscalía General de la Nación en relación con el escándalo del lote Aguas Vivas. Según registros de la Rama Judicial, el ente acusador radicó una solicitud de formulación de imputación el pasado 14 de marzo, en la que se le sindica de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.

La audiencia preliminar está programada para el próximo 25 de marzo a las 2:10 de la tarde, y en ella también deberán comparecer 12 exfuncionarios de su administración, entre los que se encuentran Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación Medellín; e Ingrid Vanessa González Montoya, exsecretaria de Gestión Humana, entre otros.

El caso gira en torno al lote Aguas Vivas, ubicado entre Las Palmas y El Poblado, cuyo valor aumentó exponencialmente de $2.700 millones a $48.000 millones tras modificaciones en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) durante la administración Quintero. De acuerdo con la denuncia presentada por el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, Quintero firmó un decreto para cambiar el uso de suelo del terreno, una acción que solo podía realizarse mediante acuerdo del Concejo Distrital. Gutiérrez aseguró que este decreto, derogado el 3 de julio de 2024, constituye una prueba clave para la Fiscalía.

Le puede interesar:  Continúan insubsistencias de funcionarios de la Administración pasada

El mandatario distrital celebró la acción judicial y reafirmó que se están viendo los resultados de las denuncias de presuntos actos de corrupción cometidos en la administración Quintero. “Todo el respeto por la Fiscalía General de la Nación, que ha venido haciendo su labor de manera independiente. Ya se les nota el nivel de desespero, saben lo que se les viene porque se robaron a Medellín”, afirmó Gutiérrez. También reveló que, hasta la fecha, la Fiscalía ha imputado a más de 20 exfuncionarios de la pasada administración por diversos casos.

Por su parte, Daniel Quintero ha calificado la imputación como una persecución política y una estrategia para frenar sus aspiraciones presidenciales en 2026. A través de su cuenta en la red social X, anunció que ha solicitado formalmente a la Fiscalía que sus procesos sean trasladados a Bogotá, argumentando que en Medellín no existen garantías debido a la presunta injerencia de Gutiérrez en la seccional del ente acusador. “He solicitado formalmente a la @FiscaliaCol que todos mis procesos salgan de Medellín y pasen a la Fiscalía Nacional en Bogotá donde los Fiscales no puedan ser presionados, ni contratados por Fico”, trinó el exalcalde.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Medellín tiene la mejor Contraloría del país

Bajo la dirección del contralor Pablo Andrés Garcés Vásquez, la...