Tecnología en Gestión Administrativa y Tecnología en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles son los programas en los que se formarán estas personas privadas de la libertad y dos funcionarios de la guardia, gracias al convenio y a la política de gratuidad del programa Matrícula Cero del Gobierno Nacional.
El convenio nace como una apuesta por brindar oportunidades de formación y desarrollo personal a esta población y que de paso sea una alternativa de alto valor en su proceso de resocialización, para cuando salgan del centro de reclusión puedan acceder a ofertas laborales y se fortalezca su autoestima y su proyecto de vida.
La modalidad de la formación será virtual con acompañamiento constante por parte de los docentes de la institución universitaria. El ITM entregará equipos de cómputo para los estudiantes y el Centro de Retención facilitará la locación y el tiempo para el desarrollo de cada semestre académico.
Esta alianza tuvo sus inicios mediante un voluntariado de lectura del ITM en el Centro Retención Transitorio de Rionegro y llevó a la idea de que se puede llevar de manera más amable la función resocializadora de las personas que afrontan algún tipo de sanción o pena privativa de la libertad, según lo expresó el rector de la institución educativa, Alejandro Villa Gómez.
De acuerdo con lo expresado por Catherine Orozco Quintero, directora Centro de Retención Transitorio de Rionegro, este tipo de colaboración aporta a la construcción de una sociedad mas justa y pacífica, y a su vez, fortalece el compromiso con la inclusión y la equidad.
Catherine Orozco Quintero, directora Centro de Retención Transitorio de Rionegro
Sin duda, esta iniciativa trae consigo una herramienta de salud mental poderosa para la rehabilitación y la reinserción social de estas personas, ya que influye directamente en su capacidad para aprender, adaptarse y reintegrarse en la sociedad.