En esta conversación nos adentramos en un universo en el que la imagen no es apariencia, sino reflejo. Mentora de procesos de transformación interior y creadora del taller Metáforas de vida, Alina ha tejido un camino que une el alma y la expresión externa, acompañando a las personas a recordar quiénes son a través de sus emociones, creencias, cuerpo y lenguaje visual.
Ha acompañado a muchas personas en el viaje de regreso a sí mismos. Su propuesta invita a mirar más allá del espejo para descubrir lo que realmente habita en nuestro interior y cómo eso puede expresarse con autenticidad en nuestra imagen externa.
Reconciliarse con uno mismo es el punto de partida para habitar una imagen que no sea una máscara, sino un reflejo fiel de lo que realmente somos. La transformación personal no comienza por fuera, sino en lo profundo: en las emociones no expresadas que se alojan en el cuerpo, en las creencias heredadas que condicionan nuestras decisiones y en la forma inconsciente en la que nos relacionamos con los demás. Solo al mirar hacia adentro con honestidad y compasión, podemos empezar a construir una presencia externa que no oculte, sino que revele.
Proyectar una imagen auténtica implica alinear lo que sentimos, lo que pensamos y lo que mostramos. Es un proceso de sanación y coherencia que nos permite dejar de representar un personaje para convertirnos en protagonistas conscientes de nuestra historia. La verdadera transformación se da cuando el cuerpo, la emoción, la mente y la expresión se abrazan sin contradicción, permitiéndonos habitar nuestra imagen con libertad, seguridad y verdad.
Mira la entrevista en el canal de YouTube y síguenos en la Playlist Enfoque interior: charlas sobre salud mental.