(En entrevista) La amabilidad y su incidencia en la salud mental

La amabilidad es un aspecto fundamental de la interacción humana que va más allá de los gestos superficiales. Su impacto en la salud mental y emocional es significativo, influyendo en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

En esta entrevista, exploraremos con el escritor y catedrático en liderazgo, César Alejandro Mejía Acosta, cómo la práctica de la amabilidad puede transformar nuestra percepción del mundo y beneficiar nuestra salud psicológica, ofreciendo perspectivas valiosas sobre cómo cultivarla en nuestra vida diaria para promover un bienestar integral.

La amabilidad puede convertirse en una poderosa herramienta para nutrir nuestras relaciones, mejorar nuestro estado de ánimo y construir comunidades más solidarias y empáticas que pueden tener un impacto transformador en nuestra salud mental y en el tejido social que nos une como seres humanos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y sigamos hablando de salud mental con diferentes expertos.

Le puede interesar:  (En entrevista) La salud mental merece un lugar en la agenda pública

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Liderazgo femenino para el progreso de Antioquia

Con una masiva asistencia de más de 700 personas en...