La decisión, que sacude nuevamente al uribismo, confirma que el jurista buscó manipular testigos para favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez en los procesos judiciales que lo comprometen.
El fallo establece que Cadena gestionó dádivas y beneficios a exparamilitares para que alteraran su testimonio en beneficio del exmandatario. El caso fue ventilado durante años en los estrados judiciales y se convirtió en una de las piezas clave dentro del expediente que mantiene a Uribe bajo investigación por presunta manipulación de testigos.
Diego Cadena fue presentado durante años como hombre de confianza del expresidente. Sus movimientos en cárceles y su interlocución con testigos condenados por paramilitarismo levantaron sospechas desde 2017. La justicia concluyó que esas visitas no fueron meros actos de defensa, sino una estrategia orientada a obtener testimonios amañados para blindar la imagen de Uribe frente a las acusaciones de vínculos con grupos ilegales.
Cadena recibió prisión domiciliaria, en lugar de cárcel intramural, lo que ya genera críticas sobre el trato diferenciado a abogados de élite. Sin embargo, la condena lo inhabilita profesional y políticamente, lo que marca un nuevo golpe para el círculo cercano del uribismo.
La defensa de Cadena anunció que apelará la decisión, pero el precedente es contundente y es que por primera vez un abogado directamente ligado a Uribe es condenado por intentar alterar testigos en su favor.