La Fiscalía General de la Nación ha solicitado llevarlo a juicio por presuntas irregularidades en el proyecto de vivienda Aguas Vivas, pero será en noviembre cuando un juez decida si el caso avanza o si se archiva.
El proceso gira en torno a presuntas irregularidades en la celebración de contratos y al uso indebido de recursos públicos durante la etapa en que Quintero ocupó la Alcaldía. Según la Fiscalía, existirían elementos que comprometerían su responsabilidad. La defensa, por su parte, ha insistido en que se trata de un proceso con motivaciones políticas que busca frenar sus aspiraciones electorales.
El caso ha generado un intenso debate en Antioquia y en el territoio nacional, pues Quintero no es solo una figura local, sino uno de los nombres que más se mueve en el tablero de las elecciones presidenciales de 2026. Para sus seguidores, el proceso es un intento de “inhabilitación política anticipada”, mientras que sus detractores lo ven como una oportunidad para esclarecer lo que consideran una gestión opaca y plagada de cuestionamientos.
La decisión de noviembre será clave no solo para el exmandatario, sino también para el panorama electoral. Si el juez avala la acusación de la Fiscalía, Quintero tendría que concentrarse en un proceso judicial que podría dejarlo fuera de la contienda. En cambio, si el proceso no avanza, tendría vía libre para robustecer su campaña.
El caso Aguas Vivas también pone en evidencia las tensiones institucionales entre el Ministerio Público, la Rama Judicial y la política electoral. Más allá del nombre propio de Quintero, se discute hasta qué punto las decisiones judiciales se convierten en herramientas que moldean las opciones democráticas del país, un fenómeno que Colombia ya ha visto en otros momentos de su historia.
De aquí a noviembre, el pulso entre la Fiscalía y la defensa marcará buena parte de la agenda política en Medellín y Antioquia. El desenlace tendrá repercusiones en el futuro inmediato de Quintero y también sobre el rumbo que puede tomar la política colombiana en el umbral de un nuevo ciclo electoral.