Grupo EPM dio los mayores ingresos de la historia en 2024: gerente John Maya

La empresa de energía aportó a Medellín excedentes cercanos a los 2 billones de pesos para el Distrito, recursos con los que se impulsó la infraestructura, la educación y la sostenibilidad.

El Grupo EPM consolidó su compromiso con el desarrollo de Colombia en 2024 mediante una inversión estratégica de 5,6 billones de pesos en proyectos clave para la mejora del acceso, cobertura y calidad de los servicios públicos, beneficiando a más de 9 millones de personas. Esta cifra refleja la apuesta de la empresa por fortalecer la infraestructura del país y generar bienestar en las comunidades.

EPM destinó 3,3 billones de pesos a inversiones, con un 46% dirigido a la construcción de la Central Hidroeléctrica Ituango. Además, el grupo contribuyó al desarrollo de Medellín mediante la entrega de cerca de 2 billones de pesos en excedentes al Distrito, recursos que se orientaron al fortalecimiento de la infraestructura, la educación y la sostenibilidad.

En el ámbito laboral, el Grupo EPM mantuvo 17.009 empleos directos y 42.972 indirectos. En el caso de EPM, se registraron 8.021 empleos directos y 25.427 indirectos, incluyendo la vinculación de 86 personas en condición de discapacidad, promoviendo la inclusión y la diversidad en el entorno laboral.

Las contribuciones tributarias fueron otro pilar fundamental del Grupo EPM en 2024, aportando 1,9 billones de pesos en impuesto de renta, 227 mil millones en Industria y Comercio y 114 mil millones en gravamen a movimientos financieros, entre otros tributos nacionales y territoriales. Asimismo, las inversiones en iniciativas comunitarias y medioambientales alcanzaron los 435 mil millones de pesos, destacándose la protección de fuentes hídricas y el Fondo de Apoyo Financiero para Zonas No Interconectadas (FAZNI).

Le puede interesar:  Contraloría de Medellín lidera capacitación en Chec sobre planes de mejoramiento

La seguridad energética del país fue una de las prioridades del Grupo EPM en 2024. Se destinaron 1,5 billones de pesos para completar las cuatro unidades restantes de la Central Ituango, un proyecto que generó 6.998 GWh de energía y contribuirá con el 17% de la demanda nacional.

Optimización del Servicio Eléctrico y Desarrollo en la Región Caribe

El Grupo EPM invirtió 2,4 billones de pesos en distribución y comercialización de energía, logrando una reducción del 14% en el indicador SAIDI y del 16% en el SAIFI, lo que se traduce en una menor frecuencia e intensidad de interrupciones para los usuarios.

En la región Caribe, la filial Afinia destinó el 11% del presupuesto de inversión del grupo a proyectos de alta tensión para mejorar la infraestructura eléctrica y reducir las pérdidas energéticas. Sin embargo, el desempeño financiero de la filial registró un deterioro de 346 mil millones de pesos.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

(Entrevista) Más que trabajo: las emociones en...

La incertidumbre, el miedo al rechazo y la presión social...