Procuraduría suspende a Alfredo Saade por caso pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó este 19 de agosto de 2025 la suspensión provisional de Alfredo Rafael Saade Vergel, jefe de Despacho Presidencial, por presuntas irregularidades relacionadas con el contrato para la fabricación y suministro de pasaportes. La medida, adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción, tendrá una duración inicial de tres meses.

El Ministerio Público ya había aperturado una investigación disciplinaria contra Saade el pasado 9 de julio, proceso que también cobijó a los excancilleres Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres. La decisión actual refuerza las pesquisas en torno a presuntas presiones ejercidas para la firma del convenio entre la Imprenta Nacional de Colombia y una empresa de Portugal, en el marco del polémico proceso de expedición de pasaportes.

Según la Procuraduría, Saade habría incurrido en conductas indebidas para favorecer la materialización del contrato, lo que motivó la medida cautelar de suspensión mientras avanza la investigación disciplinaria. El ente de control subrayó que la decisión busca garantizar el adecuado desarrollo del proceso y la protección del interés público.

La resolución ordena al presidente Gustavo Petro hacer efectiva la suspensión, lo que abre un nuevo capítulo de tensiones en el alto gobierno. Saade, uno de los asesores más cercanos al mandatario y figura con alta exposición política en los últimos meses, había generado controversia por sus declaraciones y posturas frente a la oposición y los medios de comunicación.

Le puede interesar:  En el Senado de la República se hundió la reforma política de Gustavo Petro

El escándalo de los pasaportes, que ya había puesto en aprietos a la Cancillería y motivado la salida de funcionarios clave, adquiere ahora una dimensión mayor con la suspensión del jefe de Despacho Presidencial. La situación plantea interrogantes sobre los mecanismos de contratación estatal y el alcance de la responsabilidad de altos funcionarios en decisiones administrativas de impacto nacional.

Mientras avanza la investigación, la Procuraduría señaló que continuará recopilando pruebas y testimonios que permitan esclarecer si existió abuso de poder o indebida injerencia en el proceso contractual. En tanto, el gobierno nacional deberá nombrar un encargado para asumir de manera temporal las funciones de Saade, en medio de un contexto político marcado por fuertes críticas a la transparencia de la administración.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Daniel Quintero se baja de la consulta,...

El argumento de Quintero es que la Registraduría Nacional y...