Gustavo Petro y su colección de gabinetes

Con 18.3 ministros por año, el presidente Gustavo Petro Urrego, lidera el campeonato nacional de las "sillas giratorias".

En solo tres años de mandato, el presidente Gustavo Petro ha impuesto un récord histórico en la rotación ministerial en Colombia: 18.3 ministros por año, superando con creces a todos sus antecesores desde la Constitución de 1991. Un fenómeno que pone en tela de juicio la estabilidad del gobierno y la coherencia en la implementación de las políticas públicas.

Un análisis comparativo revela el ranking de mandatarios por promedio anual de cambios ministeriales:

Gustavo Petro – 18.3 por año
Iván Duque – 10.0 por año
Juan Manuel Santos** – 7.6 por año
Andrés Pastrana – 6.5
César Gaviria – 5.8
Ernesto Samper – 5.3
Álvaro Uribe – 4.8

Los datos, calculados a partir del número total de ministros y los años de cada gobierno, muestran cómo la administración actual ha duplicado, e incluso triplicado, los promedios de varios expresidentes. Mientras en el pasado un ministro permanecía en el cargo como símbolo de experiencia y continuidad, hoy muchos apenas alcanzan a calentar la silla antes de ser reemplazados.

Le puede interesar:  Recomendaciones del Área Metropolitana para los días de contingencia atmosférica

La alta rotación ministerial, más allá de los escándalos puntuales o disputas internas, refleja un desgaste político evidente, una falta de rumbo claro y una debilidad institucional preocupante. La inestabilidad compromete la continuidad de las políticas públicas, debilita la capacidad técnica del Estado y alimenta la percepción ciudadana de improvisación constante.

¿Se trata de una estrategia de renovación permanente o de una muestra de tensiones internas y crisis de gobernabilidad? Desde las teorías de la gobernanza, un gabinete inestable erosiona la confianza en las instituciones y dificulta la articulación con los distintos actores del Estado.

Lo cierto es que Petro no arma gabinetes: los colecciona. Y mientras el país se enfrenta a desafíos cruciales en economía, seguridad, salud y educación, el Gobierno parece más concentrado en sobrevivir a su propio remezón interno que en gobernar con firmeza y coherencia.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Se enredó el ‘Gury’, la Procuraduría le...

El concejal Andrés “Gury” Rodríguez vuelve a estar en el...