Conmoción en Antioquia por la muerte de Miguel Uribe Turbay

La noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido este 11 de agosto de 2025 en la Fundación Clínica Santa Fe, tras permanecer en estado crítico durante dos meses, ha desatado un profundo sentimiento de duelo en Antioquia y en todo el país.

Horas después de confirmarse la noticia, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció que en el departamento se decretarán tres días de duelo y que en todos los edificios públicos se izará la bandera a media asta, como homenaje a la vida y obra de quien fuera una de las figuras más visibles del Centro Democrático.

Más contundente en sus declaraciones fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien afirmó que el asesinato de Uribe Turbay es una señal de que Colombia está regresando a sus peores épocas de violencia. “Su asesinato no tiene justificación. Nos devolvieron a la peor versión de Colombia; esa donde pensar distinto se paga con sangre. No solo atentaron contra él, atentaron contra la democracia, contra todos los que creemos que este país se construye con argumentos, no con balas. Nos duele Colombia, pero duele más ver cómo la están dejando desangrar”, expresó el mandatario local.

Gutiérrez aseguró que, a pesar del impacto de este crimen, se mantendrá firme en sus posturas críticas frente al actual Gobierno Nacional. “Hoy, más que nunca, nos queda el deber de alzar la voz. Colombia no se rinde y no vamos a dejar de luchar por ella”, enfatizó, enviando un mensaje de resistencia política y defensa de la democracia.

Le puede interesar:  Crisis diplomática y menor aceptación de su gestión, los dilemas actuales del presidente Petro

El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López Valencia, amigo cercano de Uribe Turbay, optó por un mensaje más personal y menos político. “Gracias Miguel Uribe por tu vida, por tu amistad, por todo lo que nos enseñaste al país entero. A tu familia todo el amor. Por ti seguiremos en la lucha por Colombia, con tu ejemplo seguiremos. ¡Vuelve a tu madre! Te queremos mucho”, escribió en sus redes sociales.

Un crimen contra la democracia
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, también lamentó la muerte del precandidato, brindando su solidaridad a la familia y calificando el asesinato como “una agresión contra la democracia, contra nuestros sueños y contra el país que queremos construir”. Cardona subrayó que se trata de “un hecho que jamás debió ocurrir” y pidió que el país no permita que la violencia política vuelva a marcar el rumbo de su historia.
Un duelo que trasciende fronteras
Las reacciones de líderes políticos, sociales e internacionales no se han hecho esperar, todos coincidiendo en condenar el atentado y exigir justicia. En Antioquia, la imagen de la bandera a media asta acompañará el luto colectivo, mientras en el resto del país crece la preocupación por el recrudecimiento de la violencia contra figuras públicas.
La muerte de Miguel Uribe Turbay deja un vacío en el panorama político y un llamado urgente a proteger la vida y la democracia.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Se enredó el ‘Gury’, la Procuraduría le...

El concejal Andrés “Gury” Rodríguez vuelve a estar en el...