Durante el espacio, los asistentes manifestaron su preocupación por múltiples problemáticas que aquejan al centro de la ciudad, entre ellas: el aumento de la inseguridad, la deficiente respuesta por parte de los CAI, la proliferación de habitantes en situación de calle y la sobrecarga que enfrenta esta comuna por concentrar todos los centros día del Distrito, incluyendo los más cercanos a la zona conocida como el «Bronx».
Otros temas críticos abordados fueron la movilidad desordenada, el ruido excesivo generado por carretillas y establecimientos nocturnos, la falta de regulación a los inquilinatos, la pobre iluminación en varios sectores y el mal estado de los entornos urbanos, en especial en los bajos del viaducto del Metro entre el Hotel Nutibara y la estación Prado, señalados como focos de expendio y consumo de sustancias psicoactivas, prostitución infantil y delincuencia.
Además, líderes comunales expresaron su inconformidad por la reciente medida distrital que les retira la facultad de certificar la residencia de los habitantes, lo que consideran un retroceso en la gestión local. Por su parte, los clubes de vida solicitaron mayor equidad y claridad en los procesos del Sisbén para que los puntajes reflejen adecuadamente sus condiciones y así acceder a los beneficios sociales correspondientes.
Ante este panorama, el personero Mefi Boset Rave Gómez reiteró su compromiso con los derechos de los habitantes de la Comuna 10 y aseguró que “el Centro le aporta mucho a Medellín, pero también carga con múltiples problemáticas que no pueden ser invisibilizadas”.
📍Personería Distrital de Medellín, lideró encuentro con comerciantes, líderes comunitarios y venteros de la Comuna 10.#PersoneríaParaTodos#PersoneríaEnMiComuna pic.twitter.com/5QMWz8oyWZ
— Personería Distrital de Medellín (@personeriamed) July 27, 2025
En ese sentido, anunció que desde la Personería Distrital se acompañarán los procesos de exigibilidad ciudadana y se buscarán soluciones conjuntas con las autoridades competentes.