(Entrevista) Duelos no resueltos, factor de riesgo para el suicidio

En septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Suicidio, una fecha que invita a reflexionar sobre las múltiples causas y factores de riesgo que pueden llevar a una persona a una crisis profunda. Entre ellos, los 'duelos no resueltos' ocupan un lugar relevante, pues su impacto emocional sostenido puede aumentar la vulnerabilidad psicológica si no se abordan de manera adecuada.

Para profundizar en este tema, conversamos con Nubia Estella Arango, psicóloga y amiga cercana de nuestra casa, quien ha acompañado numerosos procesos de salud mental y ha dedicado parte de su trabajo a la comprensión de los duelos y su influencia en el bienestar emocional.

Durante la entrevista, Nubia explica los diferentes tipos de duelo que puede atravesar una persona: desde el duelo por la pérdida de un ser querido, hasta aquellos asociados a cambios vitales significativos como separaciones, pérdidas de salud o de empleo. También aclara qué caracteriza a un duelo no resuelto, destacando señales de alerta como el estancamiento emocional, la culpa persistente o la incapacidad de retomar la vida cotidiana.

Le puede interesar:  (En entrevista) La amabilidad y su incidencia en la salud mental

Finalmente, la especialista señala por qué un duelo no resuelto puede convertirse en un factor de riesgo para la conducta suicida. La acumulación de dolor no elaborado, la sensación de soledad y la falta de redes de apoyo pueden generar un terreno propicio para pensamientos autodestructivos. Por eso, insiste en la importancia de buscar acompañamiento psicológico oportuno y promover espacios de escucha y contención, tanto en las familias como en las comunidades.

Mira la entrevista en el canal de YouTube y síguenos en la Playlist Enfoque interior: charlas sobre salud mental.

 

 

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Se enredó el ‘Gury’, la Procuraduría le...

El concejal Andrés “Gury” Rodríguez vuelve a estar en el...