Contraloría Distrital acompañó la inauguración del Vaso La Piñuela en La Pradera

La Contraloría Distrital de Medellín participó en la inauguración del Vaso La Piñuela del Relleno Sanitario La Pradera, un hito de gran relevancia para la gestión de residuos sólidos en el Distrito. El nuevo frente de disposición final inicia operaciones después de varios retrasos en su construcción y en medio de la contingencia ambiental generada por el colapso del Vaso Altaír.

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio, se busca garantizar la continuidad del servicio de disposición final para Medellín y más de 40 municipios de Antioquia que dependen de La Pradera. Además, se pretende extender la vida útil del relleno sanitario y avanzar en su transformación hacia un parque tecnológico ambiental, donde la innovación y la sostenibilidad serán pilares centrales.

Durante el evento, se reconoció la labor de fiscalización ejercida por la Contraloría Distrital. Los procesos auditores permitieron evidenciar fallas en la planeación, retrasos significativos en la construcción del Vaso La Piñuela y la cuantificación de los costos derivados de la emergencia en el Vaso Altaír. Estos hallazgos fueron fundamentales para corregir el rumbo del proyecto y asegurar que finalmente se pudiera inaugurar.

La apertura de este nuevo frente marca un paso decisivo en la gestión de residuos, en un momento en el que Medellín enfrenta crecientes retos ambientales y urbanísticos. Las autoridades recalcaron que el objetivo no solo es disponer de desechos, sino también generar alternativas para la reutilización, el reciclaje y el aprovechamiento energético de los residuos.

Le puede interesar:  Accidentes en moto incrementan a toda velocidad

Con el acompañamiento de los entes de control, se espera que la operación del Vaso La Piñuela esté guiada por principios de transparencia y sostenibilidad. En esa línea, la Contraloría insistió en la importancia de mantener una vigilancia continua sobre los procesos para garantizar que los recursos invertidos cumplan con su propósito social y ambiental.

La inauguración de La Piñuela representa un alivio para la ciudad y la región, que habían visto comprometida la estabilidad del sistema de disposición final. Sin embargo, también deja en evidencia los retos que persisten en materia de planeación, ejecución y gestión de proyectos de gran impacto para la vida urbana y ambiental de Medellín y Antioquia.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Se enredó el ‘Gury’, la Procuraduría le...

El concejal Andrés “Gury” Rodríguez vuelve a estar en el...