Cambia el pico y placa y se preparan cierres por la feria aérea

A partir del lunes 4 de agosto de 2025, la movilidad en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá enfrentará importantes cambios con la rotación del pico y placa para carros y motos.

La medida, que busca mitigar la congestión vehicular en una región que ha visto crecer su parque automotor de 324 mil a más de 2,5 millones de vehículos en las últimas dos décadas, se aplicará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., durante todo el segundo semestre del año.

La nueva rotación quedará así: los lunes no podrán circular las placas terminadas en 6 y 9; los martes, 5 y 7; los miércoles, 1 y 8; los jueves, 0 y 2; y los viernes, 3 y 4. El pico y placa también cobijará a camperos, motocarros, cuatrimotos y motocicletas de dos y cuatro tiempos, según el primer o último dígito de su placa. Por su parte, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural seguirán exentos de gestionar permisos si su licencia está debidamente actualizada en el RUNT.

PP1Aunque la restricción no aplica en vías como la Regional, Las Palmas, la vía a Occidente y algunas conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10, en los tramos de la Autopista Sur y la Regional que corresponden a Bello e Itagüí sí se mantendrá el control, por decisión de sus alcaldías. Entre el 4 y el 8 de agosto, la medida será pedagógica, pero desde el 11 se impondrán comparendos de 15 salarios mínimos diarios e inmovilización del vehículo a los infractores.

PP2

En cuanto a los taxis, continuarán con la rotación quincenal ya acordada con el gremio, manteniendo la secuencia establecida en el semestre anterior.

Le puede interesar:  El Ajedrez continental se tomará a Medellín

PP3

Cierres por Feria Aérea

A la par con estas medidas, la región se alista para recibir a miles de visitantes con motivo de la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”, que se celebrará del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto José María Córdova. Para ello, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Rionegro activarán un plan vial especial con 12 agentes encargados de implementar contraflujos, cambios de sentido y señalización temporal entre Medellín y Rionegro.

Durante el fin de semana de la feria, el Túnel de Oriente operará en un solo sentido —de Rionegro a Medellín— entre las 5:00 p. m. y las 10:00 p. m., mientras que la variante Palmas funcionará en ese mismo sentido hasta las 9:00 p. m. Además, se mantendrá el doble sentido en otras rutas clave como Aeropuerto-Guarne, Aeropuerto-Llanogrande, Aeropuerto-La Fe y Aeropuerto-Santa Elena. También estarán habilitados el reversible en “Hatoviejo” y el giro en “San Carbón”.

Para facilitar el desplazamiento, se aumentará la frecuencia de la ruta 304 Aeropuerto–Rionegro, se implementará taxi compartido entre San Diego y el terminal aéreo, y las rutas de Combuses reforzarán la conexión con Medellín, buscando así mitigar el impacto en el tráfico durante uno de los eventos más importantes del calendario aeronáutico del país.

RECIENTES

Te podría interesar

Recomendados

Tribunal ordena al Gobierno pagar deuda con...

Esta medida cautelar, impulsada por una acción popular presentada por...